Existe el compromiso del Gobierno provincial a través del Ministerio de Turismo para poder realizar este tipo de actividades, acercando al sector privado, en este caso agencias de viajes y prestadores del territorio para que desde la oferta de turismo receptivo puedan incorporarlos dentro de su catálogo y así lograr que los turistas tengan la posibilidad de conocer estos destinos.
A raíz del COVID-19, la opción es utilizar herramientas tecnológicas que se adapten a estos tiempos. Es por ello que desde el organismo provincial evalúan para el mes de junio, -bajo esta modalidad- el encuentro de comercialización turística, que tuvo su última edición presencial en diciembre de 2019 en los municipios de Goya y Bella Vista.
Forma parte de las estrategias a futuro, la modalidad a distancia y virtual en materia turística funcionaba hasta ahora de manera fluida. Durante la cuarentena por el Coronavirus se fue acrecentando esta forma de comunicación, más aún a la hora de programar citas de negocios o simples encuentros de trabajo.
El encuentro de comercialización turística seguirá este camino y desde el Ministerio de Turismo provincial ya se encuentran organizando su primera edición del año cien por cien on line. La situación hoy demanda la virtualidad por lo que ya se están preparando las herramientas y pronto se capacitará a los emprendedores en la elaboración de las ofertas y para la realización de las rondas de negocios, a través de las redes.