Como parte de las innumerables acciones que viene desarrollando la Municipalidad de la Ciudad de Corrientes y, en el marco del Día Mundial del Medio Ambiente hoy se plantaron distintas especies arbóreas en el Parque Mitre y, a su vez, se invitó a los vecinos a llevar un árbol para plantarlo en sus veredas.
“En el Día Mundial del Medio Ambiente estamos trabajando con una actividad importantísima que ayuda en la lucha contra la contaminación de aire; en este caso puntual elegimos plantar árboles en los espacios en los que falta en el Parque Mitre o reponemos los que se han secado pero también promoviendo la plantación de árboles en toda la ciudad y por ello, invitamos al vecino a que plante un árbol en su vereda”, explicó el secretario de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Julio Bartra en la ocasión en la que se entregaron de forma gratuita 100 árboles nativos.
Entre las especies arbóreas entregadas a los vecinos de forma gratuita se encontraban los denominados pata de buey, lapacho, jacarandá y distintos arbustos; todos ellos provenientes del Vivero Municipal. “Estos árboles los podemos entregar porque el personal municipal ha trabajado todos los días para que hoy podamos tener un árbol de 2 o 3 años para ser plantados en las veredas de las viviendas”, reconoció Bartra.
En el lugar, Natalia Blangino, del Instituto de Atención a la Diversidad San Expedito comentó que junto con algunos niños “vinimos a trabajar sobre la concientización del medio ambiente aprovechamos que estamos en un proyecto de arte, entonces los chicos salieron al aire libre a retratar imágenes de árboles y justo nos encontramos con esta propuesta de plantar árboles y ahora los chicos están sumamente ansiosos por plantar árboles en sus casas”, destacó al mismo tiempo que agradeció porque “aprendieron un montón sobre el cuidado inicial que hay que tener para plantar un árbol y conocieron algunos autóctonos”.
En tanto que, las profesoras Pompeya Sosa y Cecilia Ríos, de la materia Ambiente y Sociedad de la Escuela José Manuel de Estrada agradecieron la invitación de la Municipalidad para que sus alumnos de 6º año C participen de esta acción. “Principalmente celebramos esta actividad que se da en el marco del Día del Medio Ambiente por la importancia de la plantación de los árboles, sus beneficios para la población”, reconocieron.
“La iniciativa es buenísima y espectacular para que los chicos vengan y participen. Ya se ha hecho en la escuela una disertación sobre arbolado urbano de la mano de la Municipalidad y nos estamos capacitando en un curso sobre el rol del ambiente “, dijo la docente Cecilia Ríos.
“En el Día Mundial del Medio Ambiente estamos trabajando con una actividad importantísima que ayuda en la lucha contra la contaminación de aire; en este caso puntual elegimos plantar árboles en los espacios en los que falta en el Parque Mitre o reponemos los que se han secado pero también promoviendo la plantación de árboles en toda la ciudad y por ello, invitamos al vecino a que plante un árbol en su vereda”, explicó el secretario de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Julio Bartra en la ocasión en la que se entregaron de forma gratuita 100 árboles nativos.
Entre las especies arbóreas entregadas a los vecinos de forma gratuita se encontraban los denominados pata de buey, lapacho, jacarandá y distintos arbustos; todos ellos provenientes del Vivero Municipal. “Estos árboles los podemos entregar porque el personal municipal ha trabajado todos los días para que hoy podamos tener un árbol de 2 o 3 años para ser plantados en las veredas de las viviendas”, reconoció Bartra.
En el lugar, Natalia Blangino, del Instituto de Atención a la Diversidad San Expedito comentó que junto con algunos niños “vinimos a trabajar sobre la concientización del medio ambiente aprovechamos que estamos en un proyecto de arte, entonces los chicos salieron al aire libre a retratar imágenes de árboles y justo nos encontramos con esta propuesta de plantar árboles y ahora los chicos están sumamente ansiosos por plantar árboles en sus casas”, destacó al mismo tiempo que agradeció porque “aprendieron un montón sobre el cuidado inicial que hay que tener para plantar un árbol y conocieron algunos autóctonos”.
En tanto que, las profesoras Pompeya Sosa y Cecilia Ríos, de la materia Ambiente y Sociedad de la Escuela José Manuel de Estrada agradecieron la invitación de la Municipalidad para que sus alumnos de 6º año C participen de esta acción. “Principalmente celebramos esta actividad que se da en el marco del Día del Medio Ambiente por la importancia de la plantación de los árboles, sus beneficios para la población”, reconocieron.
“La iniciativa es buenísima y espectacular para que los chicos vengan y participen. Ya se ha hecho en la escuela una disertación sobre arbolado urbano de la mano de la Municipalidad y nos estamos capacitando en un curso sobre el rol del ambiente “, dijo la docente Cecilia Ríos.