COOPERACIÓN INTERNACIONAL: Canteros firmó un acuerdo histórico con alcaidía española

El vicegobernador, Gustavo Canteros y la alcaldesa de Cervatos de la Cueza de España, Inmaculada Malanda Fernández firmaron un acuerdo de Amistad, Cultura y Cooperación. El evento a través de Zoom contó con la presencia del embajador argentino en España, Ricardo Alfonsín, miembros de la Cancillería de nuestro país y autoridades de la comuna. “Es sin dudas un hecho histórico para Corrientes porque fortalecimos los lazos sanmartinianos entre ambas ciudades”, expresó Canteros.
Canteros abrió la transmisión recordando que en Yapeyú se encuentra la casa natal del General José de San Martin y en Cervatos de la Cueza (Palencia) se halla el hogar del capitán Juan de San Martín y Gómez, padre del Libertador de América, que fuera vivienda de la familia y actualmente funciona como museo. El encuentro virtual tuvo varios momentos emotivos por parte de los presentes, que incluso recordaron a sus antepasados familiares al mencionar el cariño que une a los pueblos argentinos y español.
Desde la Cancillería Argentina, el Subsecretario de Asuntos Nacionales Fernando Asencio y el Director de Asuntos Nacionales Daniel Bolettieri coincidieron en manifestar “el orgullo que implican estos acuerdos que reafirman los valores de unión, fraternidad y libertad entre nuestros pueblos”. A su vez Bolettieri resaltó el trabajo que “el vicegobernador Canteros viene haciendo desde su lugar para mostrar el potencial de Corrientes al mundo, más allá de un fuerte trabajo territorial destacable”.
La alcaldesa Malanda Fernández por su parte dijo que “hoy sentamos bases para una relación sólida, que hace un tiempo nuestros equipos empezaron a gestar, y sin dudas que esta es una vinculación histórica cargada de sentimientos para ambos pueblos”. La Presidenta de la Diputación Provincial de Palencia y el Delegado Territorial, José Antonio Rubio Mielgo acompañaron esta opinión.
En el tramo final el vicegobernador hizo un repaso breve acerca de las características de Corrientes. “En materia productiva es una de las de mayor diversidad, es la primera provincia en producción arrocera y maderera, la tercera en producción ganadera, y por supuesto en todo lo vinculado a la horticultura y la producción citrícola”, detalló.
Canteros recordó que somos una provincia con 433 años de historia “con tradición y religiosidad muy arraigada, con un segundo idioma como el guaraní con identidad dada por nuestra música el chamamé y por el carnaval. Una provincia de héroes como el general San Martin y los que combatieron en Malvinas”, enfatizó. Por eso anhelamos que la pandemia termine para poder encontrarnos y las puertas de Corrientes siempre están abiertas para recibirlos”.
Por su parte el embajador Alfonsín también se mostró complacido por el acuerdo en el que además se comprometió “a materializar este vínculo y esperamos ser útiles para seguir trazando puentes de cooperación entre España y Argentina”.
En el marco del programa “Corrientes en el Mundo” desde el área de Cooperación Internacional de la Vicegobernación se avanzó con este convenio que significa una alianza estratégica que involucra no solamente a la cultura sino a la economía, ciencia, tecnología y patrimonio. En marzo se había suscripto un convenio con la ciudad de Curitiba Brasil.