Se inaugura la Segunda Central Solar Fotovoltaica interconectada a Red de la Provincia de Corrientes

El 16 de septiembre la Empresa Provincial ENCOR S.A.(Energía Correntina Sociedad Anónima) inaugura conjuntamente con la Cooperativa Agropecuaria y de Electricidad de Monte Caseros Limitada, la segunda Central Solar Fotovoltaica Interconectada a Red. En esta oportunidad en la localidad de Colonia Libertad, Departamento de Monte Caseros con una potencia Instalada de 407,16 kWp. El pasado 28 de agosto de 2021 se había inaugurado la primera central fotovoltaica, con iguales características, en la localidad de Bella Vista.
ENCORSA, en cumplimiento con su objeto “desarrollo de energías renovables en la provincia de Corrientes” ha suscripto convenios con las Cooperativas eléctricas de la provincia para la instalación de seis Centrales Fotovoltaicas a emplazarse en distintas zonas estrategias.
Las seis centrales, en ejecución fue posible por el trabajo técnico interdisciplinario de ENCOR S.A. quien propuso a todas las Cooperativas prestadoras de servicio de energía Eléctricas de la Provincia de Corrientes una forma de trabajo asociativo bajo una modalidad de 2/3 ENCORSA y 1/3 para las Cooperativas de la Región. De esta manera ENCORSA diseña, construye, instala, opera y supervisa el mantenimiento de todas las Plantas fotovoltaicas instaladas en la Provincia, bajo esta modalidad.
La Central Solar Fotovoltaica interconectada a Red Monte Caseros I, implica un aporte de energía para el área de suministro, puesto que mientras la central solar está en funcionamiento inyecta energía a la red, lo que permite un mejor abastecimiento a los usuarios de la localidad.
La Central Solar Fotovoltaica Monte Caseros I, que se inaugura el 16 de septiembre, con una superficie total de 9.750 m2, cuenta con 936 paneles solares instalados, de 435Wp cada uno, que generan un promedio diario de 2000 kW-H de energía eléctrica, que se inyectan a través de cuatro inversores a la red que abastece a un sector de la localidad de Colonia Libertad, satisfaciendo directamente la demanda de consumo energético de aproximadamente 500 usuarios.
Esta Central, significa un aporte de energía para la región, ya que mientras la central solar está en funcionamiento inyecta la potencia de energía señalada a la red, lo que propicia la reducción de fallas y provee mejor abastecimiento de energía eléctrica a la zona.
El Presidente de ENCORSA, Dr. Arturo Juan Busso destaca que gracias al trabajo mancomunado de los actores se logró el emplazamiento de la Central Fotovoltaica, planificada, dirigida y con supervisión de la ejecuciónde ENCOR S.A,en un plazo de 2 meses.
El costo, al presente, de una Central Solar Fotovoltaica de 400 kWp con esta modalidad asociativa es de 340.000 USD aproximadamente. Es decir 0,85 USD por Wp., más económico que el costo promedio de mercado.