La localidad de Esquina fue sede de charla informativa sobre créditos turísticos para el sector

La actividad se concretó recientemente en Cabaña “El Pato” de la localidad de Esquina y fue coordinada y organizada por el Gobierno de la Provincia de Corrientes, a través del Ministerio de Turismo conjuntamente con el Banco de Corrientes; entidad encargada de otorgar los créditos para el sector turístico. En este marco, se presentaron dos líneas, la primera para la realización y ampliaciones de cabañas, hoteles; y la segunda línea fue para la parte de utilitarios, solamente de hasta 3 años de antigüedad.
El Subsecretario de Promoción e inversiones Turísticas Klaus Liebig, destacó la presencia y acompañamiento de la Cámara de Turismo de Esquina, ya que es primordial contar con su apoyo. Por otra parte, señaló que la concurrencia y compromiso fue excelente, ya que el sector busca reactivarse y volver a trabajar como antes de la pandemia; por eso estas herramientas que le otorga el Gobierno provincial son fundamentales para que el crecimiento del Turismo. Al mismo tiempo, indicó que estas charlas van a continuar dictándose por la Provincia y que la semana que viene visitarán la localidad de Goya y Bella Vista. Luego, asistirán a otras localidades que necesiten saber y contar con estas herramientas de préstamos para continuar creciendo.
Vale mencionar que este tipo de decisiones no hace más que fortalecer a empresas y emprendimientos vinculados al turismo, y por ello, se pone a consideración la Línea para el Desarrollo Turístico de la Provincia.
Está destinado a toda persona física o jurídica que realice alguna actividad vinculada al desarrollo turístico dentro del ámbito de la provincia de Corrientes y con miras a generar empleo formal y de calidad, conforme condiciones de la Ley de Contratos de Trabajo y convenios colectivos vigentes en la materia.

Destinos específicos
1. Proyecto de inversión para la construcción, ampliación o reforma de cabañas, hoteles, habitaciones con un cupo total de $150.000.000 (Ciento cincuenta millones de pesos); Mientras que el monto máximo por cliente será de $10.000.000 (diez millones). La garantía Real sobre los inmuebles a construir o remodelar, con una comisión del 0% y desembolsos según naturaleza de obra, podrán ser parciales o único. La tasa de interés: Tasa Badlar + 5 Puntos, la cual tendrá una bonificación de 10 puntos porcentuales (a cargo del Gobierno de la Provincia de Corrientes).
2. Compra de utilitarios (de hasta 3 años de antigüedad), cupo total de $150.000.000, monto máximo por cliente $3.000.000. Garantía: Real sobre el bien a adquirir, comisión del 0% con una tasa de interés: Tasa badlar + 5 Puntos, con una bonificación de 10 puntos porcentuales a cargo del Gobierno Provincial, y un plazo amortizable en 36 meses.

Documentación a presentar
Personas Físicas: Ultima DDJJ jurada de rentas anual, últimas 6 DDJJ juradas de rentas mensuales, último Formulario 931 con acuse de presentación y pago de corresponder, Certificado Fiscal para Contratar, F.2406 completo y actualizado, manifestación de bienes junto a documentación de respaldo patrimonial de los bienes registrables que declara, Certificado de Turismo emitido por la Cámara de Turismo de Corrientes y registración en el Ministerio de Turismo (para prestadores nuevos se evalúa el proyecto específico) y Proyecto a realizar, o factura proforma del bien a adquirir.
Personas Jurídicas: Último balance contable debidamente certificado por CPCE, última DDJJ jurada de rentas anual, últimas 6 DDJJ juradas de rentas mensuales, último Formulario 931 con acuse de presentación y pago de corresponder, Certificado Fiscal para Contratar, F.2406 completo y actualizado, manifestación de bienes de los socios, Certificado de Cámara de Turismo y registración en el Ministerio de Turismo (para prestadores nuevos se evalúa el proyecto específico) Proyecto a realizar, o factura proforma del bien a adquirir.

Procedimiento
El cliente deberá presentar la documentación a la sucursal, la cual elevará conforme a normas a la Gerencia de Créditos para el análisis correspondiente. En caso de resultar autorizada su calificación crediticia, dicha Gerencia remitirá nota debidamente suscripta al Ministerio de Turismo de la Provincia a los fines que determinen puntos a subsidiar en base al proyecto presentado por el cliente.
El Ministerio de Turismo enviará Resolución formal suscripta por dicho organismo y respaldada por el Ministerio de Hacienda, autorizando el pago de los mismos, para las inversiones en materia turística, que impliquen la generación de empleos, previa liquidación de fondos.