Apertura de nuevos cajeros automáticos en la ciudad de Goya

En la continuidad de su visita a Goya, Valdés dejó formalmente inaugurado los nuevos cajeros automáticos de la red del Banco de Corrientes instalados en la Estación de los Niños (Ex Ferrocarril) en Goya. Los mismos tuvieron un período de prueba de funcionamiento y a partir del día de la fecha, se encuentran a disposición de los ciudadanos.

“Con la refacción integral del edificio del Banco, mejoramos tanto las condiciones de trabajo de los empleados como la atención a los clientes. Además, habilitamos más y nuevos cajeros automáticos para optimizar las transacciones de los goyanos”, enfatizó al respecto el gobernador correntino.

Se trata de un recinto con tres cajeros automáticos construidos dentro del plan de instalación de ATM´S en zonas que hasta hoy no poseían este servicio. Los mismos fueron acondicionados en el sector de las viejas dependencias del Ex Ferrocarril para contar un espacio exclusivo para los mismos.

Esta obra realizó el Gobierno de la provincia, en articulación con el Banco de Corrientes y con la colaboración de la Municipalidad de Goya.

Estos cajeros se suman a los cuatro que sumó la sucursal Goya en su sede de calle España y Belgrano, de los cuales dos son cajeros inteligentes para depósito multifunción y dos para abastecimiento de efectivo.

Durante el acto de inauguración, Valdés estuvo acompañado por el intendente local, Ignacio Osella, el presidente del Banco de Corrientes, Alejandro Abraham, demás funcionarios del gabinete provincial, autoridades comunales y público en general.

Valdés señaló que se trabajó mucho para la instalación de nuevos cajeros automáticos del Banco de Corrientes en la ciudad de Goya y explicó que no fue sencillo instalar los mismos, ya que se deben cumplir con todos los requisitos que impone el Banco Central, con informes de movimientos y de recursos, pruebas de mercado y de seguridad. “Por todo esto, agradecemos a cada uno de los goyanos por la paciencia que tuvieron y hoy los cajeros son una realidad”, afirmó el mandatario.

Asimismo, aseguró que se proseguirá avanzando con la instalación de nuevos cajeros en Goya, uno delos cuales se dará en el mes de febrero una vez que estén finiquitadas las correspondientes habilitaciones.

Al continuar con sus conceptos, Valdés dejó en claro que el Banco de Corrientes es el que más servicios dispone los fines de semana y que siempre está habilitado para que los clientes del Banco y de otras entidades crediticias, puedan hacer uso a través de convenios y extraer dinero los fines de semana que son los días más complicados para conseguir efectivo.

En tanto, resaltó que el Banco tiene un paquete accionario cuyo 97 por ciento corresponde al Gobierno Provincial, lo que indica cabalmente que los “correntinos confiamos en nuestro banco que es de origen estatal”.

“Un Banco que da utilidades por 2.500 millones de pesos lo que nos llena de orgullo”, agregó Valdés, aprovechando la oportunidad para felicitar al directorio y a todo el personal del Banco por el excelente trabajo que despliegan. También comentó que, durante el 2019, la Provincia “no ayudó como otras veces al Banco, ya que hubo que volcar recursos hacia otros sectores”, ya que caso contrario, las utilidades “hubiesen sido del orden de los 4.500 millones de pesos”.

Luego de ponderar el funcionamiento del Banco de Corrientes, Valdés manifestó que se convirtió en un “instrumento de desarrollo y transformación”, estando a disposición de comerciantes y productores para que puedan acceder a créditos blandos, además de llegar a cada sector de la sociedad.

“Nos comprometimos a seguir abriendo sucursales del Banco como en Chavarría, 9 de Julio y otras localidades y apuntamos a extender nuestro Banco a otras provincias y la idea es abrir una sucursal en Puerto Iguazú, Misiones y otra en Chajarí, Entre Ríos, para lo cual las gestiones van muy bien encaminadas”, acotó el titular del ejecutivo provincial.

En tanto, el gobernador subrayó que la solidez económica de Corrientes “nos permite tener un Banco de lujo, que va a seguir creciendo, trabajando todos juntos”.

Alejandro Abraham

“Estos cajeros en la zona sur de Goya eran necesarios para que la gente no tenga que ir al centro y puede hacer las operaciones cerca de su casa o trabajo”, comenzó diciendo el presidente del Banco de Corrientes, Alejandro Abraham.

Informó que actualmente funciona dos de los cajeros y que pronto lo harán tres más. Además de que en febrero se habilitará un local donde “se podrán realizar operaciones como depósitos de cheques y plazo fijo”, ayudando a descomprimir a la Casa Central.

Aparte, el funcionario aprovechó para hablar de los proyectos de la institución, como la obra de la sede central en Capital “que se inaugurará en febrero o marzo”. Otra novedad es el espacio de “coworking” que se estrenará en la sede de Buenos Aires, se trata de un espacio que los clientes podrán reservar para reunirse con proveedores, inversores y otros.