Con el “Enduro” Bella Vista exhibió las bellezas naturales del Toropí

Con la participación de 46 pilotos de toda la región, se concretó la primera edición del Enduro del Toropí. La jornada dominguera, que se presentó con mucho viento, no dificultó que los participantes disfruten de esta pista única de médanos, arroyos, caminos vecinales y tramos a campo traviesa.

El evento, organizado por la Municipalidad de Bella Vista tuvo resultados óptimos, dejando abierta la opción para fijar fecha en el calendario nacional endurero. Al mismo tiempo, permitió que pilotos y sus equipos disfruten de un escenario natural y lo adopten para futuros entrenamientos.

Finalmente y tras dos fechas postergadas por razones climáticas, la prueba de Enduro se realizó con éxito en la zona del arroyo Toropí, donde desde el sábado se estableció un parque cerrado de 46 equipos de competencia que le dieron un marco inusual a los espacios arenosos de una de las áreas más potentes y más aptas para las carreras de motos tipo rally.

La primera carrera despertó todo tipo de opiniones, en su mayoría favorables debido a las condiciones extraordinarias que presenta este escenario natural que conjuga un territorio de barrancas y desagües especialmente adaptados a una categoría donde los pilotos corren no solo con el cronómetro y los promedios, sino también con la habilidad, la destreza y la resistencia física.

La fecha se corrió en un circuito de 14 kilómetros a 10 vueltas y a última hora en la categoría mayor Open Senior fue absoluto ganador el piloto de Concepción del Uruguay (Entre Ríos) el “Chulo” Ezequiel Conte a bordo de una KTM 300 cc, quien recibió la bandera a cuadros en manos del Intendente municipal Walter Chávez, tras una hora y cincuenta minutos de gran esfuerzo y talento.

En el caso de los representantes de Bella Vista, Ariel Molina conquistó el tercer puesto en la categoría Enduro Calle y Edgardo “Huevo” Spagnolo rompió el radiador luego de una caída cuando giraba la cuarta vuelta. Si bien el espacio ubicado a 8 kilómetros de la ciudad no cuenta con servicios, la logística funcionó y la seguridad cumplió un apartado satisfactorio gracias al trabajo de la Dirección de Tránsito y Seguridad Vial apostada en los accesos.