Enzo Randazzo, el escritor nacido en Sambuca de Sicilia, ha sido nominado al Premio Nobel de Literatura 2025

Enzo Randazzo considera que la literatura tiene el poder de unir y de ampliar espacios de reflexión y diálogo, que la fuerte influencia italiana en la cultura argentina nos ha dejado como legado. Con el apoyo de prestigiosas asociaciones culturales argentinas e italianas. El escritor Enzo Randazzo, de Sambuca di Sicilia, tras representar a Italia en la Argentina durante la Semana de la Cultura Italiana en el Mundo -en octubre de 2024-, ha sido propuesto por asociaciones culturales argentinas e italianas como candidato al Premio Nobel de Literatura 2025. La iniciativa está coordinada en Argentina por la periodista Patricia Ortiz, especializada en Gestión Cultural, Patrimonio y Turismo Sostenible de la Fundación Ortega y Gasset -Argentina- y ex jefa de la Oficina de Prensa y Comunicación de la Comisión Nacional de Monumentos, Sitios y Patrimonio Histórico de la Argentina. En Italia, la gestión está a cargo de Gisella Mondino, profesora de italiano y latín en el Liceo Clásico “Tommaso Fazello” de Sciacca, directora científica de las jornadas sobre estudios navarros del Premio Internacional Navarro (que se celebra anualmente en Sambuca di Sicilia, provincia de Agrigento, y que ya ha alcanzado su decimosexta edición), además de escritor con experiencia política previa como vicealcaldesa y concejala de Cultura, Biblioteca, Educación y Políticas Sociales y Juveniles del Municipio de Sciacca. (AG) de septiembre de 2019 a junio de 2022.
Entre las razones de la propuesta, derivadas de un análisis de las obras literarias Sicilia my Love (Medea 2014); Kaleidoscopio (Medea 2017); Il presidente Liccasarda (Iseaf Books 2020); Siempre me ha gustado escribir (Kimerik 2022) y otros y de los más de cuarenta premios recibidos por el escritor en todo el mundo durante su vida, premios y menciones honoríficas entre los que citamos solo algunos ejemplos como el Premio Pirandello de Pergamena (Agrigento 2014), el Premio Livatino (Catania, 2018), el Premio G. Bufalino de Campania (S. Cipriano d’Aversa, 2003), el Premio Speed Book (Salone del libro, Turín 2015), el Premio La Regina (Roma, 2018) y de la vasta experiencia como promotor y organizador de iniciativas culturales, sociales y filantrópicas de las que, entre muchas, se encuentra la organización del Pabellón de Cultura Siciliana en la Expo Milán 2015 y los diversos ciclos de conferencias sobre Emanuele Navarro della Miraglia y Leonardo Sciascia. La candidatura de Enzo Randazzo está respaldada por sus actividades en los campos literarios y culturales destinadas a promover la unidad y la exaltación de los sentimientos sicilianos y la preservación de los valores tradicionales pertenecientes a los exiliados de la isla en todo el mundo, así como la preservación de la memoria de la isla, de los lugares y de las manifestaciones populares y literarias, y la evolución lingüística de la lengua siciliana a través de la experimentación literaria realizada en sus obras.

(*) Especial de Patricia Ortiz