Lo dispuso el Ministerio de Transporte para la empresa JetSmart. Los vuelos serán entre Corrientes-Córdoba, Corrientes-Buenos Aires y Corrientes-Mendoza.
El Gobierno nacional habilitó oficialmente a la empresa JetSmart a volar 261 nuevas rutas de cabotaje e internacionales. Entre ellas se dio a conocer los vuelos que unirán a Corrientes con Buenos Aires, Córdoba y Mendoza.
La compañía es de origen chileno, pero en este caso las habilitaciones fueron para su filial argentina, que tiene detrás un fondo de inversión de Estados Unidos. La empresa había pedido poco más de 270 tramos.
La nueva disposición, conocida en elBoletín Oficial, incluye vuelos locales y también internacionales, “con destinos como Uruguay, Perú, Paraguay, Chile y Brasil”. Algunos de estos tramos podrán ser operados desde el interior del país, por un período de 15 años.
Por ejemplo, habrá vuelos a Brasil desde Córdoba, Santa Fe y Misiones. Pero también habrá tramos locales que no pasarán por Buenos Aires. Ambos pedidos suelen repetir los gobernadores en sus reuniones en Casa Rosada, como una manera de fomentar el turismo en y desde sus provincias.
La resolución se conoce luego de que se celebrara en octubre una audiencia pública, donde distintas empresas aerocomerciales solicitaron 792 nuevas rutas.
Con la nueva disposición, JetSmart se convierte en la segunda compañía low cost (junto con Flybondi) en operar desde el aeropuerto de El Palomar. Se trata de una de las terminales con mayor crecimiento: 658.000 pasajeros en 2018.
La firma anunció en los últimos días de diciembre su primer vuelo internacional entre Santiago de Chile y El Palomar. Ya tenía tramos entre la capital chilena y las ciudades de Mendoza y Córdoba.
“Venimos a la Argentina con un proyecto a largo plazo, a instaurar un modelo ultra low cost que le va a proporcionar al pasajero un viaje cómodo, en un avión moderno y a un costo bajísimo”, afirmó entonces el CEO de la compañía, Estuardo Ortiz Porras.
(*)Fuente: Clarin.