Bajo el Lema: “El Turismo como puente para la igualdad de género, enfrentando la pobreza y promoviendo el desarrollo sostenible”, se desarrollará la XXIIº Jornadas de Turismo y Género. La actividad es organizada por la Carrera de Licenciatura en Turismo dependiente de Facultad de Artes, Diseño y Ciencias de la Cultura de la Universidad Nacional del Nordeste.
Como es habitual en este contexto de pandemia se prevé, para éste viernes 1 de octubre de 8,30 y 15,45, una jornada virtual que se podrá seguir a través de las redes sociales. La organización habilitó en Instagram: @jornada.turismo2021, en Facebook: Jornada Fadycc y en YouTube: FADyCC UNNE, en tanto que las referentes son Jessica Ramírez y Camila Ávalos.
En cada edición se fue tomando como referencia el lema de la Organización Mundial del Turismo, que este año se centra en “El turismo como puente para la igualdad de género, enfrentando la pobreza y promoviendo el desarrollo sostenible”. El evento se posiciona para darle una resignificación al rol de género dentro del turismo, y las posibilidades de sensibilizar a la comunidad sobre la diversidad de género, la equidad laboral y la necesidad de respetar las diferencias.
Entendiendo la igualdad de género como fundamento para una sociedad más justa y solidaria, los objetivos específicos de la Jornada se resumen en tres ejes: 1) Empoderamiento de las mujeres en el turismo; 2) Igualdad de género en el turismo y 3) Políticas relacionadas a la igualdad de género y los derechos fundamentales.
Trayectoria y Objetivo
Desde el año 1999, la carrera de Tecnicatura en Turismo, y a partir del año 2018 Licenciatura en Turismo, pertenecientes a la Facultad de Artes, Diseño y Ciencias de la Cultura de la UNNE, celebran en honor al 27 de septiembre, fecha en conmemoración al “Día Internacional del Turismo”, un evento que contribuye a la sensibilización sobre la actividad turística, la importancia del desarrollo del sector a nivel social, cultural, económico y político, y los beneficios que aporta con su incidencia en las comunidades locales.