El gobernador Gustavo Valdés encabezó este lunes un acto multitudinario en el club Antorcha de la ciudad de Saladas, planteando un escenario de confrontación contra el centralismo del actual Gobierno nacional, porque “estamos luchando por la libertad y la autodeterminación de los correntinos”. Fue un encuentro de dirigentes de ECO+Vamos Corrientes, donde llamó a “ponernos firmes en estas elecciones para impedir que el kirchnerismo siga gobernando el país”, objetivo que debería comenzar ya el 11 de junio en las elecciones provinciales. Otros oradores instaron a consolidar el rumbo provincial del desarrollo productivo e industrial que genera empleo de calidad, para lo cual consideraron fundamental cambiar el actual modelo nacional. Por otra parte, el mandatario provincial ratificó en la ocasión, nuevos aumentos salariales, tanto a docentes como al resto de la administración provincial, tanto activos como pasivos.
Gustavo Valdés: “Alfonsín decía que la movilización pacífica de la ciudadanía puede más que la violencia y hoy les pido que no respondamos a las provocaciones, porque nosotros somos la vida y la paz. Nosotros somos los que tenemos que construir una patria distinta, eso es lo que se pone en juego en esta elección. Decía que venía a poner de pie a la Argentina y están poniendo de rodillas a las familias con la inflación, por eso los correntinos tenemos que marchar juntos para vencer este flagelo nacional. Y tenemos que ponernos firmes en estas elecciones para impedir que el kirchnerismo siga gobernando el país. Los correntinos tenemos mucha historia de pelear contra el centralismo, estamos luchando por la libertad y la autodeterminación de los correntinos, eso se juega en estas elecciones, por eso les pido que pongan el cuerpo y el alma paga llenar las urnas del cambio que necesita el país y así Corrientes pueda crecer libremente”.
Valdés destacó la gestión provincial en conjunto con los municipios en materia de modernización y desarrollo con obras de infraestructura y digitalización. También la innovación en la matriz productiva en la zona, poniendo como ejemplo de ello el Plan Limón. Asimismo, consideró importante “desatar la potencia forestal de toda la zona”, teniendo en cuenta el parque foresto industrial en Santa Rosa, “orgullo de los correntinos que genera desarrollo”, y planteó como desafío que Saladas también tenga su propio parque industrial.
“La Argentina está decidiendo un rumbo diferente y desde Corrientes tenemos que fortalecer ese cambio”, afirmó Valdés y le dedicó un párrafo especial a la cuestión docente, al expresar: “Yo quiero honrar a los docentes correntinos, porque hicieron patria durante mucho tiempo, como mi mamá que es docente y peronista, y nunca la vi faltarle el respeto a ningún gobernador de Corrientes, sino, siempre trabajando para que los chicos aprendan y nosotros vamos a dignificar a todos los docentes de Corrientes,por eso les vamo a levantar el sueldo un 15 por ciento más en el mes y vamos a elevar el mínimo a 150 mil pesos, vamos a hacer este esfuerzo y vamos a subir los salarios en la administración pública, tanto activos como activos, en estos momentos difíciles”.
En tanto, el Gobernador también consideró importante sostener el “rumbo productivo y desarrollista de Corrientes, como así también el rumbo educativo de manera inclusiva mediante la digitalización, entregando a cada alumno una computadora y generando contenido digital accesible para todos. Y lo estamos haciendo con todos nuestros docentes, con quienes estamos revolucionado el conocimiento”.
“Necesitamos una Argentina diferente, apostando a un espacio que nos concentre a todos, por eso les digo que vamos a ganar en paz si estamos juntos”, concluyó Valdés.
Inicio Información general Valdés pidió acompañamiento para el 11 de junio por “la autodeterminación de...